
Director de Tamara Rubio Blanco estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas en el Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con la tesis titulada: “Efecto del cambio global en la distribución potencial y conectividad del paisaje en dos géneros de reptiles del Eje Neovolcánico Transversal de México."

CoDirector de Jessica Ruiz Reyes estudiante de la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Distribución potencial, conectividad del paisaje y genética del paisaje de Ambystoma altamirani en la Sierra de las Cruces, México."

CoDirector de Jossye Vargas Jaimes estudiante de la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Distribución potencial de lagartijas del género Sceloporus y pletodóntidos ante escenarios futuros de cambio climático y cobertura de suelo en México."

Director de Valeria Esparza estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Genética del paisaje de Lepidochelys olivacea en Baja California"

CoDirector de Froylan Antonio Ramirez Hilerio estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Distribución potencial presente y futura considerando diferentes escenarios de cambio climático de cinco especies del género Lithobates"

CoDirector de Alesia Darinka Ramos Olguin estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Distribución potencial de Crotalus molossus"

CoDirector de Sara María García Rendón Muciño estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Distribución potencial de 3 especies de ranas del género Hyla ante escenarios futuros de cambio climático y cobertura de suelo en México."

CoDirector de Daniel Saucedo Ramírez estudiante de la Licenciatura en Biología del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan, con la tesis titulada: "Genética del paisaje de Sceloporus torquatus en el Valle de Toluca."

CoDirector de Marisol Martínez Martínez estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Distribución potencial presente y futura de Sagittaria macrophylla y Sagittaria latifolia en México."

CoDirector de Zaira Guadalupe Ayala Molina estudiante de la la Universidad Intercultural del Estado de México, con la tesis titulada: “Distribución potencial y conectividad del paisaje de Herpailurus yaguaroundi en México."

CoDirector de Nohemí Daniela González Ramírez estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Estructura y diversidad genética de Ambystoma sp. en la Sierra de Mananantlan."
Graduated students / Estudiantes graduados

Asesor de Nancy Mariana Ayala Angulo estudiante de la Maestría en Ciencias Agropecuarias de la división ciencias biológicas y de la salud de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, con la tesis titulada “Análisis de la variabilidad genética de la población de Ambystoma mexicanum del Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco.” Date of dissertation / Fecha de titulación: 16 de febrero de 2017.
Actualmente estudia el doctorado en el Instituto de Ecología, UNAM.

Asesor de Víctor Muñoz Mora estudiante de la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Filogeografía del complejo Crotalus molossus". Date of dissertation / Fecha de titulación: 26 de noviembre de 2018.
Actualmente estudia el doctorado en la University of Ferrara, Italia.

Director de Arlene Aguilera Hernández estudiante de Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Estructura y diversidad genética de una salamandra micro endémica (Pseudoeurycea robertsi) y críticamente amenazada del Nevado de Toluca.” Date of dissertation / Fecha de titulación: 29 de noviembre de 2017.
Actualmente estudia la maestría en el CINVESTAV, IPN.

Director de Luis Duarte de Jesus estudiante de Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Diferenciación genética y demografía histórica de la salamandra micro endémica Pseudoeurycea robertsi Taylor, 1939 (Caudata: Plethodontidae) usando DNA mitocondrial.” Date of dissertation / Fecha de titulación: 5 de abril de 2018. Obtuvo una felicitación especial por su brillante defensa de tesis.
Actualmente estudia la maestría en el CICESE, CONACYT.

CoDirector de Monserrat López Sánchez estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la tesis titulada: “Genética del paisaje de Pseudoeurycea robertsi". Date of dissertation / Fecha de titulación: 4 de octubre de 2022.
Social service / Servicio Social

Director del Servicio Social de Clere Marmolejo estudiante de la Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Director del Servicio Social de Erick Eusebio Vera estudiante de la Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Director del Servicio Social de Ricardo Martínez Díaz González estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Director del Servicio Social de Ricardo Martínez Díaz González estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Director del Servicio Social de Armando J Valencia estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Director del Servicio Social de Jorge Piña Emiliano estudiante de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, con el proyecto titulado “Genética de poblaciones de tres especies del género Ambystoma".